1) En el caso de que al estar ejecutando el sistema en modo Live para alguna tarea te llega a pedir clave de autentificación, la misma es: "live"

2) Si al terminar la "instalación del sistema", al reiniciarse ves que en el menú de inicio de Grub no aparecen listados otros sistemas operativos que puedas tener instalados; (no es probable que ocurra), no te alarmes, solo inicia Auxtral y como usuario root en la terminal ejecuta el script "ospe" y espera que grub se vuelva a actualizar. Esto podría ocurrir también despues de alguna actualización que incluya el paquete grub-pc, solo vuelve a ejecutar el script.

 

Buenos días.
Atento a los inconvenientes surgidos durante el pasado fin de semana creo conveniente poner a todos los visitantes del sitio al tanto de lo ocurrido y sus causas.

Despues de casi 1 semana desde la publicación de las primeras ISOS del lanzamiento de Auxtral 4 (Polaris Australis), recibí algunas observaciones de algunos usuarios, no obstante, un youtuber que hizo un video (9to5Linux >> https://www.youtube.com/watch?v=5uHRkEj_4EA y el sistema corrió perfectamente, igual al video del usuario RikyLinux >> https://fediverse.tv/w/vJUqJ4zPHUqPvbxraoMF93 que tengo entendido hizo la instalación con arranque uefi.
El problema se sucitaba al quere iniciar en modo live con uefi.
El inconveniente fué informado por correo electónico (auxtral@protonmail.com) por Glyn Burgess; y con el mismo problema se encontró en Brazil Edilton Olivera, a ambos quiero hacer llegar mi mas profundo agradecimiento. Esto último debido a que la filosofía con la que hago Auxtra es, entere otras, recibir abiertamente todas las observaciones, críticas o marcación de errores. estas son invalorables para poder mejorar la distribución y/o corregir errores como en este caso.

El inconveniente estaba en la configuración del atchivo "grub.cfg· del EFI de la ISO.

Muchas gracias y disculpas por el inconveniente.

Por otro lado, ayer (lúnes 29 de mayo) las ISOs resubidas para solucionar el problema anterior; y debo aclarar que ese sí que fue un error grosero de mi parte; (se subieron primero y se probaron despues), y resultó que el paquete grub-pc_amd64 no se había actualizado en la carpeta "pool" de las ISOsy por lo tanto fallaba la instalación.

Afortunadamente este problema fue identificado y corregido correctamente trabajando contra reloj.

Gracias y disculpas otra vez.

PD: Esta es una nueva sección de este sitio web y voy a ver si puedo mantenerla, con una frecuencia aún no determinada, para tener a todos al tanto de las novedades que puedan aparecer.

 

 

Instalación de los "non-free-firmwares"

 

Sabido es el cambio con el que nos ha sorprendido (y no gratamente a todos los usuarios) el Proyecto Debian con la modificación introducida al "punto 5" de sus DFSG, al cual se le ha agregado el siguiente párrafo:

"Los medios oficiales de Debian pueden incluir firmware que de otro modo no formaría parte del sistema Debian para permitir el uso de Debian con hardware que requiera dicho firmware"

Como hacedor de Auxtral, y no de acuerdo con esta decición, expreso en la Home de este sitio web bajo el título "FREE FIRMWARE":

Si bien Auxtral GNU/Linux esta basado principalmente en Debian GNU/Linux por considerar a este realmente "El Sistema Operativo Universal", su filosofía no se condice con el cambio o modificaciòn del "punto 5" de las Directices del Software Libre de Debian (DFSG). Por lo tanto se harà todo lo posible para que Auxtral 4 (Polaris Australis) siga sin modificaciones en el instalador y mantenerse con solo el componente "main" (libres) de los repositorios como lo ha hecho en sus tres versiones anteriores.

No obstante, el usuario final podra optar (igual que en las versiones 1, 2 y 3 de Auxtraal) si desea mantenerse en los repositorios libres o habilitar los "contrib" + "non-free" y "non-free-firmware" mas el repositorio multimedia, ya sea por preferencia personal o por nesecidad, como en el caso de requerir un mayor rendimiento de su videocard, o bién si requiere usar una conexion wiFI a intternet, mas aùn si usa una portàtil, donde a fuerza de ser sincero no es comùn que funcionen los firmwares libres.

Atento a esto, y si bien en la sección AYUDA se explica como instalar firmwares propietarios o privativos, y considerando algunas consultas y confusiones al respecto acá les dejo detallado como instalar los firmwares non-free con pocos comandos y de forma sencilla:

Logueados como ROOT en la terminal ejecutar los siguientes comandos:

# nonfree (esto habilitará los repositorios nesesarios y pedirá una actualización. Responder "S")

# apt install isenkram isenkram-cli (para instalar el instalador automático)

Finalmente ejecutar:

# isenkram-autoinstall-firmware (cuando finalize debes reiniciar el sistema)

Esto instalará "todos" los firmwares propietarios que nesecite tu hardware siempre y cuando estén disponibles en los repositorios "non-free-firmware" de Debian

Saludos cordiales!!!.

Guillermo Sosa.

 

Leer otras entradas

>> INFO 01 de JUNIO de 2023

>> INFO 06 de JUNIO de 2023

>> INFO 27 de AGOSTO de 2023