1) En el caso de que al estar ejecutando el sistema en modo Live para alguna tarea te llega a pedir clave de autentificación, la misma es: "live"

2) Si al terminar la "instalación del sistema", al reiniciarse ves que en el menú de inicio de Grub no aparecen listados otros sistemas operativos que puedas tener instalados; (no es probable que ocurra), no te alarmes, solo inicia Auxtral y como usuario root en la terminal ejecuta el script "ospe" y espera que grub se vuelva a actualizar. Esto podría ocurrir también despues de alguna actualización que incluya el paquete grub-pc, solo vuelve a ejecutar el script.

 

Desarrollado por el proyecto Linux Mint con tecnología interna proveniente de Gnome Shell, tiene una disposición similar a la de Gnome 2. Para esto LM creò las "Extensiones Mint" para GNOME Shell (MGSE)

La prioridad fue hacer que los usuarios se sintiesen cómodos con su escritorio, lo que sin duda se logrò con la implementaciòn de características y innovadoras avanzadas facilitando una experiencia de usuario tradicional. Por eso considero que Cinnamon es sin dudas el escritorio ideal para aquellos usuarios que tengan que hacer la transiciòn desde Windows

 

 

Xfce Desktop - Descargar

Xfce es un entorno de escritorio muy ágil para sistemas operativos tipo Unix. Su objetivo es ser rápido y ligero, sin dejar de ser visualmente atractivo y fácil de usar.

Xfce está basado en GTK+ version 2 (como Gnome 2). Una de las prioridades de Xfce es la adherencia a los estándares, específicamente aquellos definidos por freedesktop.org. Esto permite a Xfce interoperar sin problemas con programas escritos para otros entornos de escritorio, si estos programas siguen los estándares especificados.

Xfce consiste en un número de componentes que juntos proporcionan la funcionalidad completa de un entorno de escritorio. Estos se empaquetan separadamente y usted puede escoger y elegir entre los paquetes disponibles para crear el mejor entorno de trabajo personal.

Fuente: https://wiki.debian.org/es/Xfce

 

Mate, fue creado en Argentina por Germán Perugorría, conocido como "Perberos" en el mundo del Software Libre

Es un entorno de escritorio que continúa el legado de la experiencia del usuario tradicional, al tiempo que lo mejora y moderniza cuidadosamente cuando es necesario. Tiene un potencial de perzonalizaciòn muy interesante, lo que permite lograr interfases muy atractivas; ademàs cuenta con aplicaciones propias eficientes y livianas.

Actualmente es sostenido por los desarrolladores de Linux Mint y Ubuntu, aunque està disponible en los repositorios de varis distribuciones GNU/Linux

 

 

Budgie Desktop - Descargar

 

Budgie, aún joven (Budgie v1 fue lanzado el 18 de febrero de 2014) desarrollado inicialmente para la distribuciòn "Evolve OS Linux", que posteriormente cambio de nombre a Solus (hoy de futuro incierto), toma la tecnología de Gnome 3 y GTK. Posee un "panel" bastante configurable, además del panel multiuso "RAVEN" ubicado a la derecha que se deplega al clickear el ícono al final del panel normal.

Al usarlo por primera vez, Budgie Desktop sorprende por ser un escritorio robusto y fiable, orientado a la productividad. Un escritorio ideal para personas que buscan algo sencillo, funcional y que sirva para trabajar.

 

KDE Plasma, aùn llamado por muchos usuarios KDE, es uno de los entornos de escritorio más antiguos que existen para GNU/Linux

Se carracteriza por su flexibilidad, característica que en este caso se traduce en altamente personalizable, en mi opinion tan configurable que a veces puede parecer complicado, por lo que aùn con su disposiciòn clàsica muy similar a Windows, creo que Cinnamon sigue superàndolo como DE de transiciòn desde este ùltimo a GNU/Linux. Esto no significa que los usuarios de Windows no se encontrarán cómodos con KDE Plasma ya que es un DE muy intuitivo lo cual permite un reconocimiento ràpido del funcionamiento bàsico y el inicio de sus aplicaciones.

KDE Plasma es un escritorio muy potente, flexible y estètico que una vez conocido invita a usarlo y disfrutarlo con todas sus virtudes.